Colección: Chocolates tailandeses
-
Chocolate negro al 70% - Barra de cacao orgánico
Precio habitual €9,70 EURPrecio habitualPrecio unitario / por -
Chocolate con leche al 38% - Barra de cacao orgánico
Precio habitual €9,70 EURPrecio habitualPrecio unitario / por -
Chocolate blanco 42% - Barra de cacao orgánico
Precio habitual €9,70 EURPrecio habitualPrecio unitario / por -
Chocolate en polvo - Cacao orgánico
Precio habitual A partir de €9,00 EURPrecio habitualPrecio unitario / por -
Nibs de cacao orgánico 200 g
Precio habitual €9,90 EURPrecio habitualPrecio unitario / por -
Manteca de cacao orgánica 500g
Precio habitual €19,90 EURPrecio habitualPrecio unitario / por -
Masa de cacao 100% - Chocolate orgánico 400 g
Precio habitual €19,90 EURPrecio habitualPrecio unitario / por -
Barra de chocolate con leche al 50%
Precio habitual €5,90 EURPrecio habitualPrecio unitario / porAgotado -
Barra de chocolate con leche al 50%
Precio habitual €3,90 EURPrecio habitualPrecio unitario / porAgotado -
Agotado
Barra de chocolate negro al 70%
Precio habitual €5,90 EURPrecio habitualPrecio unitario / porAgotado -
Agotado
Barra de chocolate negro al 70%
Precio habitual €3,90 EURPrecio habitualPrecio unitario / porAgotado -
Barra de chocolate blanco con ganache de té rojo
Precio habitual €7,90 EURPrecio habitualPrecio unitario / porAgotado -
Barra de chocolate blanco con ganache de gianduja
Precio habitual €7,90 EURPrecio habitualPrecio unitario / porAgotado -
Caja de 3 barras de chocolate tailandés
Precio habitual €27,90 EURPrecio habitualPrecio unitario / por€30,00 EURPrecio de oferta €27,90 EUROferta
Beneficios del chocolate para la salud
Más información
El chocolate es bueno para la salud gracias a sus efectos positivos en el corazón, la circulación sanguínea, las funciones cognitivas, el sistema inmunitario e incluso el ánimo. El chocolate tiene muchos beneficios para la salud.
- El chocolate mejora la salud cardiovascular protegiendo las arterias y reduciendo el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular.
- Tiene efectos positivos sobre la salud mental, incluida la reducción del estrés y la mejora del estado de ánimo.
- Las propiedades antioxidantes del chocolate ayudan a combatir los radicales libres y fortalecer el sistema inmunológico.
- El chocolate puede aumentar la resistencia y ayudar a la recuperación muscular en los deportistas.
- Consumido con moderación, el chocolate puede contribuir al control del peso proporcionando una sensación de saciedad.
Protección de las arterias:
Gracias a los flavonoides que contiene, el chocolate reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares. Estos antioxidantes ayudan a mantener la flexibilidad de las arterias y limitan el riesgo de aterosclerosis.
El chocolate negro mejora el funcionamiento de las arterias y la circulación sanguínea. Los flavonoides limitan la aparición de colesterol malo (LDL), dilatan los vasos sanguíneos y mejoran la coagulación, limitando así el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Reducir el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular:
El cacao ayuda a reducir la presión arterial. El consumo regular ayuda a reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares en un 37% y el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular al menos en un 48%.
Mejora la circulación sanguínea:
El cacao también contiene flavonoides, antioxidantes y antiinflamatorios que son beneficiosos para el organismo. Reducen la presión arterial y actúan sobre el tamaño de los vasos sanguíneos, ayudando así a limitar la hipertensión.
Chocolate y salud mental:
El chocolate es conocido por sus efectos antiestrés gracias a la presencia de magnesio y teobromina. Estas sustancias ayudan a regular el sistema nervioso y a reducir el estrés y la ansiedad. Así que un pequeño cuadrado de chocolate puede ser una excelente manera de relajarse después de un día estresante.
Mejora del estado de ánimo:
El chocolate negro contiene moléculas similares a las endorfinas, como la serotonina y la feniletilamina, que se sabe que mejoran el estado de ánimo. Estas sustancias pueden ayudarte a sentirte más feliz y combatir los sentimientos de tristeza.
Reducción de los síntomas de depresión:
El consumo regular de chocolate también puede ayudar a reducir los síntomas de la depresión. El magnesio y la teobromina del chocolate estimulan los neurotransmisores, aumentando los efectos de la serotonina, lo que puede ayudar a combatir la depresión.
Las propiedades antioxidantes del chocolate:
El chocolate es rico en polifenoles, antioxidantes naturales que atacan los radicales libres. Estas moléculas dañinas son responsables del estrés oxidativo en las células, un fenómeno que puede conducir a diversas enfermedades. Los polifenoles del chocolate ayudan a neutralizar estos radicales libres, reduciendo el riesgo de daño celular.
Prevención del envejecimiento celular:
Los antioxidantes del chocolate, especialmente los flavonoides, desempeñan un papel crucial en la prevención del envejecimiento prematuro de las células. Al consumir chocolate se puede retrasar el proceso de envejecimiento y mantener una piel más joven y sana.
Fortalecimiento del sistema inmunológico:
Los polifenoles del chocolate no sólo protegen las células; También fortalecen el sistema inmunológico. Al reducir el estrés oxidativo, estos antioxidantes permiten al cuerpo defenderse mejor contra infecciones y enfermedades.
Hidratación de la piel:
Contrariamente a la creencia popular, el chocolate no provoca brotes de acné. Por el contrario, el chocolate contribuye a la buena salud de la piel gracias a la vitamina E combinada con flavonoides. Juntos mejoran la hidratación de los tejidos cutáneos, pero también la densidad y la fotoprotección de la piel.
Protección UV:
Gracias a su acción antioxidante e hidratante, el chocolate es bueno para nuestra piel. Hidrata, calma y reafirma la piel, combate el envejecimiento celular, favorece la circulación sanguínea. En cosmética se utiliza en mascarillas, cremas, geles y jabones.
Reducción de imperfecciones:
El chocolate es bueno para la piel, ayuda a la cicatrización al tiempo que reduce pequeños defectos de la piel que aparecen con el tiempo (arrugas). El chocolate contiene vitamina E y polifenoles que combaten la formación de radicales libres. Además, el cacao contiene flavonoides, catequinas y epicatequinas que favorecen la hidratación de la epidermis.
Chocolate y control de peso:
El chocolate negro, rico en fibra, puede ayudar a prolongar la sensación de saciedad. Esto significa que te sentirás más lleno por más tiempo después de comerlo, lo que puede reducir la tentación de comer bocadillos entre comidas.
Antojos reducidos:
Las catequinas que se encuentran en el chocolate negro juegan un papel importante en la reducción de los antojos de comida. Estos antioxidantes ayudan a regular el metabolismo y reducen los antojos de alimentos azucarados o grasos.
Control del apetito:
Consumiendo chocolate negro con moderación es posible controlar el apetito. El chocolate negro contiene menos azúcar que el chocolate con leche, lo que lo convierte en una mejor opción para quienes buscan controlar su peso.
Es importante elegir chocolate con un alto porcentaje de cacao (mínimo 70%) para beneficiarse de sus efectos positivos en el control de peso.
Los beneficios del chocolate para el cerebro:
El chocolate, especialmente el chocolate negro, que es rico en antioxidantes, ayuda a mantener la memoria. Los flavonoles del cacao aumentan el flujo sanguíneo al hipocampo, la parte del cerebro asociada con la memoria. Puede mejorar la memoria visoespacial, la memoria de trabajo y el razonamiento.
Estimulación cognitiva:
Comer chocolate regularmente ayuda a fortalecer las capacidades cognitivas. Esto afecta especialmente a la memorización, el pensamiento y la concentración. Incluso podría ayudar a combatir el deterioro relacionado con la edad.
Protección contra enfermedades neurodegenerativas:
El chocolate ayuda a combatir el envejecimiento celular, responsable de enfermedades como el Alzheimer. Los antioxidantes del chocolate juegan un papel crucial en esta protección.
Beneficios del chocolate para el sistema inmunológico:
El chocolate, especialmente el chocolate negro, es rico en antioxidantes como los flavonoides. Estos compuestos ayudan a fortalecer las defensas naturales del cuerpo neutralizando los radicales libres. Por tanto, un consumo moderado de chocolate puede contribuir a una mejor resistencia contra las infecciones.
Reducción de la inflamación:
Las propiedades antiinflamatorias del chocolate están bien documentadas. Los flavonoides que se encuentran en el chocolate ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que puede ser beneficioso para prevenir diversas enfermedades crónicas. Al incorporar chocolate a tu dieta, puedes ayudar a mantener bajos los niveles de inflamación.
Prevención de infecciones:
Gracias a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, el chocolate puede desempeñar un papel en la prevención de infecciones. Los antioxidantes ayudan a proteger las células del daño, mientras que los compuestos antiinflamatorios reducen el riesgo de infecciones. Por tanto, el consumo regular pero moderado de chocolate puede ser un beneficio para el sistema inmunológico.
Chocolate y salud ósea:
El chocolate es una excelente fuente de magnesio, un mineral esencial para la salud de los huesos. El magnesio ayuda a unir el calcio a los huesos, lo que es crucial para mantener su densidad y fuerza.
Fortalecimiento óseo:
Además del magnesio, el chocolate también contiene vitamina D3, que juega un papel importante en la absorción intestinal del calcio. La absorción adecuada de calcio es esencial para fortalecer los huesos y prevenir enfermedades óseas.
Prevención de la osteoporosis:
Gracias a sus propiedades nutricionales, el chocolate puede ayudar a prevenir la osteoporosis, una enfermedad caracterizada por una disminución de la densidad ósea. Por tanto, el consumo de chocolate negro, rico en magnesio y vitamina D3, puede resultar beneficioso para la salud de los huesos.
En conclusión, el chocolate, especialmente el chocolate negro rico en cacao, ofrece multitud de beneficios para la salud. Ya sea para el corazón, la circulación sanguínea, las funciones cognitivas o incluso para la moral, los beneficios de este manjar son numerosos y variados.
Sin embargo, es fundamental consumir chocolate con moderación y favorecer productos de calidad para maximizar sus efectos positivos. Incorporando el chocolate a nuestra dieta de forma equilibrada, podemos beneficiarnos de sus virtudes evitando sus posibles efectos negativos. Así que saboreemos este tesoro de beneficios con placer y sabiduría.